Nuevo curso:

Armado de videos pedagógicos con IAs

Las IAs, el nuevo aliado en el aula

CICLO DE CAPACITACIONES 2024

clases sincrónicas ►EN VIVO◄

Acerca del curso

  • Se trata de 3 clases teórico – prácticas.
    A dictarse todos los jueves.
    13/03, 20/03 y 27/03
  • Duración: 2 horas por día.
  • Total 6 hs aula
  • Modalidad: Sincrónico y asincrónico por Zoom.
  • Certificado: certificado de cursada, respaldado por el Observatorio de la Economía Social Solidaria de la Universidad de Lomas de Zamora (OESS-UNLZ) y la Asociación de Voluntarios Humanistas Universalistas (AVHU)
  • Arancelado: el curso es arancelado
  • Contenido: el curso consiste en tres clases correlativas.
  • Programa: Clic aquí

Una muestra de lo que lograrás con este curso

Agenda este evento

Chequea el horario que corresponde a tu país

21:00 a 23:00 PM

Argentina-Brasil-Chile

20:00 a 22:00 PM

Venezuela

19:00 a 21:00 PM ​

Ecuador-Cuba-Colombia-Perú

18:00 a 20:00 PM ​​

México

Mercado Pago

pesos argentinos

$ 20.000
  •  

PayPal

dólares

$ 20
  •  
La Inteligencia Artificial abre nuevas fronteras en la Investigación Académica. En un mundo donde la tecnología redefine constantemente nuestra manera de investigar y aprender, la Inteligencia Artificial (IA) se erige como una poderosa aliada para la evolución del ámbito académico. Este curso online, titulado "La Inteligencia Artificial aplicada a la Investigación Académica", se presenta como una oportunidad única para adentrarse en las posibilidades que ofrece la IA para optimizar y potenciar la investigación en diversos campos del conocimiento. Sumérgete en este innovador programa y descubre cómo la IA puede transformar la manera en que abordamos la investigación académica, desde el nivel inicial hasta el avanzado.

Conoce nuestras anteriores ponencias, charlas, webinars y capacitaciones

Docente a cargo:

Lic. Damián Arias

Es un destacado profesional en Economía Social y Solidaria, con una profunda experiencia en educación, desarrollo comunitario y tecnología. Con más de 20 años de experiencia en la formación tanto formal como informal.

Ha dedicado su carrera a fomentar la formación ciudadana, la ciudadanía digital y el fortalecimiento de comunidades a través de la educación en oficios y la promoción de derechos. Sus estudios incluyen una Licenciatura y Maestría en Economía Social y Solidaria, además de una Tecnicatura Universitaria en el mismo campo. Es notable su participación como docente universitario, coordinador de proyectos y su involucramiento en el diseño e implementación de plataformas virtuales de educación a distancia, destacando su competencia en Moodle y Classroom.

Su perfil se complementa con habilidades en informática, incluyendo el manejo avanzado de Herramientas Digitales e Inteligencia Artificial, además de su participación y diseño de diversas iniciativas, cursos, talleres, diplomaturas y conversatorios sobre inteligencia artificial y su aplicación en la economía social. Representa un modelo de liderazgo en la intersección de la economía social, la educación y la tecnología, comprometido con el desarrollo social, local, económico, cultural, y la innovación educativa.

Actualmente imparte cursos, talleres, webinar, conversatorios y mentorías personalizadas vinculadas al uso de la Inteligencia Artificial tanto para el campo educativo, como para el sector pyme, cooperativas, organizaciones sin fines de lucro (mutuales, fundaciones, asociaciones civiles) y emprendedores.

Grupo de WhatsApp IAs para Docentes AQUÍ

Web AQUÍ

Entérate de todas las novedades por mail suscribiéndote AQUÍ